Se encuentra usted aquí

Desarrollo Alimentos Funcionales

CEUS Llanquihue desarrolla asistencia técnica en el área de tecnología de alimentos, con énfasis en alimentos saludables y funcionales. Nuestro Centro cuenta con dos plantas pilotos para el desarrollo de alimentos:

  • Planta piloto de extrusión de alimentos
  • Planta piloto láctea

Área de Extrusión de Alimentos

El objetivo del área de extrusión de alimentos de CEUS Llanquihue de la Universidad de Santiago de Chile es dar asistencia técnica a las empresas de alimentos para que puedan mejorar sus actuales productos, desarrollar nuevos productos o generar innovaciones en la mejora del proceso de producción, tales como incorporación de aditivos, fármacos, pigmentos o modificar texturas, colores, sabores, entre otros.

CEUS Llanquihue de la Universidad de Santiago de Chile cuenta con una planta piloto de extrusión de alimentos considerada la mejor de Chile, por su infraestructura, servicio e innovación, y calidad de sus profesionales y operadores, debido a una constante retroalimentación con expertos en la tecnología de extrusión, en especial de la empresa BUHLER de Suiza.

Actividades

Asistencia técnica a las empresas de alimentos
  • Asesoramiento en elaboración de dietas con el apoyo de académicos expertos en nutrición
  • Uso de los equipos de la planta piloto de extrusión de alimentos para que las empresas puedan elaborar sus dietas experimentales (con nuestros operadores y encargados)
  • Análisis nutricionales y sensoriales
  • Estudios personalizados según las necesidades del cliente

Investigación en el área de alimentos

  • Asesoría en la formulación y elaboración de proyectos
  • Conseguir líneas de financiamiento para empresas chilenas (Innova CORFO, ley franquicia tributaria, entre otras)
  • Desarrollo técnico de los proyectos con el apoyo de académicos e investigadores expertos en nutrición y elaboración de dietas
  • Gestión y coordinación de proyectos
  • Apoyo en patentamiento y registro de marcas
  • Apoyo en el desarrollo comercial de nuevas líneas de productos

Curso Internacional de extrusión de alimentos (anual) “Aplicaciones Prácticas de la Tecnología de Extrusión y Raciones en la Industria de Alimentos”

  • Curso dictado en español en CEUS Llanquihue, Chile.
  • Objetivo: introducir al asistente en los aspectos prácticos básicos de la tecnología de extrusión de los alimentos y entregar una visión general de su versatilidad en relación con la variada gama de productos que se pueden obtener mediante ella, con un enfoque eminentemente práctico.
  • El curso está dirigido a profesionales interesados en adquirir una noción general y global de la tecnología de extrusión y todas sus potencialidades, y también para aquellos que conociendo esta tecnología, estén interesados en diversificar su oferta de productos, maximizar el uso de sus líneas de extrusión instaladas y acceder a otros nichos de mercado.
  • Relatores de BUHLER Suiza, Buhler - Aeroglide USA y Universidad de Santiago Chile

 

Área Láctea

CEUS Llanquihue de la Universidad de Santiago de Chile, cuenta desde inicios del año 2013 con una moderna planta piloto láctea, con equipos para realizar estudios de procesos lácteos únicos en Chile. Esta planta está diseñada para realizar estudios de procesos y productos lácteos funcionales, en diferentes líneas, tales como, procesos de pasteurización, quesos, mantequilla, manjar, yogurt, entre otros, para apoyar a las empresas lácteas de Chile, y principalmente de la Región de Los Lagos.

Actividades

Asistencia técnica a las empresas del área láctea

  • Asesoramiento en elaboración de productos lácteos con el apoyo de académicos expertos en nutrición
  • Uso de los equipos de la planta láctea para que las empresas puedan elaborar sus productos (con nuestros operadores y encargados)
  • Análisis nutricionales y sensoriales
  • Estudios personalizados según las necesidades del cliente

Investigación en el área láctea

  • Asesoría en la formulación y elaboración de proyectos
  • Conseguir líneas de financiamiento para empresas chilenas (Innova CORFO, ley franquicia tributaria, entre otras)
  • Desarrollo técnico de los proyectos con el apoyo de académicos e investigadores expertos en nutrición y elaboración de productos lácteos
  • Gestión y coordinación de proyectos
  • Apoyo en patentamiento y registro de marcas
  • Apoyo en el desarrollo comercial de nuevas líneas de productos