Se encuentra usted aquí

Quiénes somos

Historia de CEUS Llanquihue

En el año 2007 la Universidad de Santiago de Chile implementó en Llanquihue el Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA), para desarrollar soluciones en la industria alimentaria del salmón y la acuicultura en general.

Durante el 2009 los cambios observados en la estructura productiva de la Región de Los Lagos, movilizaron a la Universidad de Santiago de Chile a  una redefinición estratégica del quehacer de su centro regional. Esto generó no sólo una modificación del recurso humano especializado, sino también en un cambio de nombre a CEUS Llanquihue  (Centro de Estudios de la Universidad de Santiago), para diferenciarlo y otorgarle una identidad propia.

En el año 2015 CEUS Llanquihue inició sus trabajos bajo las dependencias de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (VRIDEI), generando nuevos lineamientos orientados a la Investigación Aplicada, sin perder sus áreas de asistencia técnica y apoyos sociales en la zona.

Misión de CEUS Llanquihue

Ser un moderno Centro orientado a desarrollar asistencia técnica e investigación aplicada en las áreas de Tecnología de Alimentos, con énfasis en alimentos saludables y funcionales, para satisfacer y dar apoyo a las empresas del país, respetando al medio ambiente y bienestar animal. Contando con la mejor planta piloto de extrusión de alimentos del país y con una nueva planta piloto láctea con equipos únicos.

CEUS Llanquihue, se compromete, además, a ser un pilar de responsabilidad social a lo largo de la cuenca del Lago Llanquihue.

Líneas de trabajo 2018-2019

Nuestro Centro impulsa actividades contempladas en tres líneas de trabajo, que a su vez consideran distintas áreas de desarrollo:

Desarrollo de Alimentos Funcionales

  • Área de extrusión de alimentos
  • Área de alimentos funcionales y lácteos
  • Análisis de los alimentos (sensoriales, físicos, vida útil y nutricionales)
  • Curso Internacional de extrusión de alimentos
  • Diplomados en alimentos funcionales y desarrollo agropecuario 
Investigación Aplicada
  • Área agropecuaria
  • Área de alimentos saludables y funcionales
  • Área de innovación y asociatividad agrícola

Programas Sociales

  • Proyectos de Innovación Social
  • Apoyo a la educación
  • Becas de estudio USACH para los mejores estudiantes de Llanquihue
  • Medioambiente y sustentabilidad

 



Organigrama 2018